Trabajar desde casa dejó de ser una actividad ocasional, para convertirse en permanente a raíz de la pandemia. Aprende a balancear las actividades entre familia y trabajo.
¿Todas las consecuencias de la pandemia por Covid-19 han sido negativas? La respuesta más normal y sencilla es que sí, pero la verdad es que no.
Porque si haces una revisión de las incidencias que ha tenido, por ejemplo, en los modelos laborales podrás ver que ha generado cambios positivos no solo para las empresas, sino también para las personas.
¿Quieres un ejemplo de ese impacto positivo? Pues tomemos el teletrabajo que antes de la pandemia no era bien valorado por la mayoría de las organizaciones.
Eso se modificó a raíz de la contingencia, ya que la mayor parte de las compañías no tuvieron más remedio que aplicar el home office, buscando mantener activas sus operaciones y los resultados han sido tan positivos, que ha significado un acelerado cambio del “presentismo” laboral al trabajo desde casa.
En ese sentido, el impacto ha sido tan importante que, la posibilidad de ser eficiente y productivo en la faena remota, se ha convertido en una ventaja competitiva para el talento e incluso como incentivo es posible acceder a un salario más alto, según expone el portal The Conversation.
Inclusive, este medio explica que la transformación ha sido mental, organizacional y también familiar porque ahora las personas definen espacios físicos, en sus casas o departamentos, como centros de trabajo.
Del hogar al centro de trabajo
A pesar de que el teletrabajo ha superado su mayor examen a nivel mundial durante la pandemia, eso no significa que laborar desde tu hogar esté exento de desafíos. En ese ámbito, uno de los principales retos es superar las normales distracciones hogareñas y su impacto en el rendimiento.
¿Qué hacer para equilibrar la rutina normal del hogar con el home office?
Google nos da pistas de qué hacer y cómo hacerlo a través de cuatro prácticos consejos:
CONSEJO #1. Prepara tu cerebro para iniciar la jornada laboral.
Nuestro cerebro se adapta a una rutina diaria cuando estamos en casa, razón por la cual es adecuado crear “desencadenantes de trabajo”, buscando que tu mente se acostumbre a nuevos hábitos diarios. Es de mucha ayuda que establezcas un espacio con un escritorio o que sencillamente destines, por ejemplo, un espacio en la cocina para cumplir tus labores, porque así le dices a tu cerebro que estás en el lugar de trabajo.
CONSEJO #2. Crea una lista del trabajo o actividades por realizar.
Aunque parezca irreal, cuando elaboras una lista con las tareas estás ayudando a mantenerte organizado, motivado y productivo. Es ideal que al organizar tu día a día pienses en pequeñas y grandes metas, porque de esa forma los avances son más significativos. Es prudente que la lista no esté solo en tu mente, sino también escrita para hacer un check de lo realizado y pendiente.
CONSEJO #3. Establece un horario mezclando trabajo y descanso.
Trabajar desde casa también implica tener un horario y metas que cumplir. Lo recomendable es mezclar el cumplimiento de tareas y descansos regulares que ayudan a refrescar la mente y emociones, además del reposo físico. Si logras balancear tu día a día podrás cumplir con tus obligaciones laborales y familiares.
CONSEJO #4. Configura métodos de colaboración.
El teletrabajo no es una experiencia en solitario como muchos pueden llegar a pensar, sino que asimismo implica interactuar con otros, obtener y entregar asignaciones, tomar decisiones y dar o recibir comentarios. Por eso es importante crear métodos de colaboración que incluyan soluciones de comunicaciones entre equipos y realizar reuniones virtuales que permitan el contacto directo.
El home office en muchas empresas dejó de ser una práctica ocasional, para convertirse en algo que llegó para quedarse. Por eso debes lograr ese balance necesario entre hogar, familia y trabajo.
Espacios que se adaptan al trabajo
Si necesitas comprar un nuevo departamento para equilibrar familia y trabajo, en Inmobiliaria Fai diseñamos ambientes que se adaptan a tus necesidades, sin que se requieran grandes cambios.
Nuestros departamentos en venta ofrecen espacios amplios y exclusivos acabados, además de excelente conectividad, para garantizar la calidad de vida de tu familia.
Adicionalmente, en nuestros edificios no solo podrás balancear la vida en familia con el trabajo, sino que también te beneficias de un equipamiento comunitario que facilita el entretenimiento.
Para conocer más detalles de nuestros edificios, haz clic aquí.