fbpx

Las salas de coworking en los edificios residenciales, se han convertido en una excelente alternativa para el home office. Conoce los beneficios que generan para el teletrabajo.

 

No hay duda alguna que la pandemia por Covid-19 ha generado cambios en el mundo, inclusive acelerando algunos que habían sido pospuestos durante muchos años como, por ejemplo, el teletrabajo ya que no existía plena confianza en su productividad.

Hoy el home office es una práctica generalizada, validada y productiva en la mayoría de las empresas que prefieren que buena parte de su personal trabaje desde casa, buscando reducir posibilidades de contagio, pero además añadiendo otros beneficios para la salud del personal.

El trabajo desde casa es una de esas variaciones que el coronavirus sigue generando en el mundo laboral, como explica la importante cadena británica BBC, dedicada a noticias y entretenimiento.

 

Distracciones y salas cowork

 

Sin embargo, a pesar de los buenos resultados, el trabajo desde casa tiene sus particularidades, porque puede verse afectado por las normales distracciones en el hogar.

¿Cómo evitar esas interrupciones en casa? Una de las formas más sencillas es trabajar desde una sala de coworking que, por cierto, se han hecho comunes en edificios residenciales con diseño moderno.

Si vives en uno de esos edificios que poseen una sala cowork, tienes no solo la posibilidad de trabajar sin mayores molestias, sino también hacerlo sin salir de tu condominio.

¿Quieres conocer más beneficios de las salas cowork? Te invitamos a seguir la lectura.

 

Beneficios de una sala cowork en tu edificio

 

Si tomaste la decisión de comprar un departamento en Lima, te aconsejamos que evalúes aquellos proyectos que te ofrecen amplias áreas comunes, porque estas son propicias para el entretenimiento, la vida en comunidad, pero también para el trabajo.

Las salas cowork en un principio se concibieron como una alternativa para la actividad laboral y el estudio, pero a raíz de los efectos de la pandemia se han convertido en un espacio adecuado y además casi permanente para el teletrabajo.

¿Cuáles beneficios trae una sala coworking en tu edificio residencial?

 

  1.     Inspiración para cumplir con tus tareas y desarrollar proyectos, reduciendo las interrupciones del hogar.

 

  1.     Disfrutas de un espacio de trabajo cómodo y con conexión a internet, para cumplir con tu jornada laboral sin dificultades.

 

  1.     Puedes apelar al networking formando una red con otros residentes de tu condominio para ofrecer y prestar servicios a distintas empresas y clientes.

 

  1.     Das una imagen profesional a tus compañeros de trabajo o clientes, al conectarte desde un espacio de trabajo distinto, por ejemplo, al living de tu departamento.

 

  1.     Controlas tu horario de trabajo, porque no estarás sometido a las actividades del hogar, sino que estarás dedicado a tus tareas empresariales y/o profesionales.

 

  1.     Evitas largos y tediosos viajes en medio del tránsito de la ciudad, pero además estás cerca de tu familia.

 

Si quieres algunos consejos para hacer productivo tu home office, te los dejamos a continuación.

 

Consejos para mantener la productividad en el teletrabajo

 

Jonathan Bacon, miembro del consejo de la prestigiosa revista Forbes, aporta 7 consejos para que seas productivo en tu home office:

 

  •     Designa un espacio de trabajo específico con la menor cantidad de distracciones y una concentración más profunda.

 

  •     Toma descansos y sal a tomar aire fresco y sol, pues estos períodos cortos de tiempo aumentan la claridad mental y productividad.

 

  •     Personaliza tu entorno con detalles que sean divertidos y ayudan a relajarte como una vela perfumada, una planta o una foto en particular. De esa forma estarás cómodo, concentrado y motivado.

 

  •     Escucha música mediante audífonos u otros dispositivos, sobre todo clásica e instrumental porque está demostrado que este tipo de música ayuda a aumentar la productividad.

 

  •     Mantén un horario regular de trabajo que es uno de los desafíos más importantes del home office, manteniendo actividades como ejercicios y una hora fija para tomar el almuerzo.

 

  •     Diseña una rutina matutina mediante un plan que repitas todos los días, lo que causa efectos positivos para tu vida laboral y salud mental.

 

  •     Socializa para mantenerte conectado con tus compañeros de trabajo, familiares y amigos. En eso ayudan aplicaciones como Zoom y Skype, que permiten la comunicación virtual cara a cara.

 

Si tomas en cuenta estos sencillos consejos, pero además dispones de una sala de cowork en el edificio donde vives, estarás listo para un teletrabajo productivo

Es importante que, si estás en medio de la decisión de comprar un departamento, verifica que aquellos proyectos que te atraen tengan equipamiento comunitario como, por ejemplo, un área de coworking.

 

Amplias áreas comunes

 

En Inmobiliaria Fai trabajamos no solo para crear hogares espaciosos, flexibles y cómodos, sino también áreas comunes que faciliten la vida en comunidad, el entretenimiento y el trabajo.

En nuestros proyectos Emerald en Pueblo Libre y Vittoria en Lince, disfrutas de amplias áreas comunes, entre ellas salas cowork para trabajar con tranquilidad, comodidad y sin graves distracciones, pero adicionalmente sin separarte de tus seres queridos.

Si quieres comprar una nueva propiedad en Lima, no dudes en comunicarte con nosotros, para que conozcas nuestros departamentos en venta.

 

× ¿Cómo puedo ayudarte?