En medio de situaciones de gran incertidumbre política o social, es cuando más aparece la preocupación sobre en qué invertir los ahorros que con tanto esfuerzo pudiste acumular, con el fin de proteger el patrimonio personal y familiar.

 

El dilema es mucho mayor en estos tiempos en los cuales, como consecuencia de los efectos económicos y sociales de la pandemia, en Perú las personas han podido acceder a dinero adicional a través de la CTS o las AFP y necesitan dar un buen uso a esos ingresos.

 

¿Qué hacer con esos ahorros? La mejor decisión es usar ese dinero en la compra de departamentos, ya que las inversiones inmobiliarias no padecen gravemente por los vaivenes de la economía o la inestabilidad política, que son momentos que imponen cautela.

 

Si aún tienes dudas sobre la pertinencia de invertir en una propiedad, no dejes de leer este artículo.

 

Cómo proteger tu dinero

 

Proteger y rentabilizar los ahorros es una meta que buscan alcanzar muchos peruanos en la actualidad, no sólo porque han podido guardar dinero, sino por lo que han recibido por concepto de CTS y AFP.

 

¿Qué hacer con ese dinero?

 

El diario Gestión ofrece varias alternativas, entre las cuales resaltan las inversiones inmobiliarias, con el fin de preservar ese dinero:

 

  1. Invertir el dinero en empresas de factoring, cuyo modelo de negocios acerca inversores para comprar facturas, porque este tipo de actividad muestra rendimientos muy interesantes.

 

  1. Convertir tus soles en dólares para aprovechar el contexto volátil que existe en el mercado cambiario, lo que te permitirá refugiarte de una probable desvalorización de la moneda.

 

  1. Emplear depósitos a plazo fijo, que son una manera muy segura de generar rentabilidad para tus ahorros, ya que el interés es más alto que el ofrecido por las cuentas de ahorro.

 

  1. Destinar el dinero a la adquisición de bonos o acciones, pero estas son inversiones de mayor nivel de riesgo y la recuperación del dinero puede ser a un plazo más amplio.

 

  1. Comprar un inmueble bien sea pagando de contado o a través de créditos hipotecarios, para luego ofrecerlo en alquiler y pagar el préstamo con el rendimiento que obtienes.

 

  1. Aprovechar los fondos mutuos que son un instrumento financiero que invierte en acciones y bonos, siendo adecuados para planes a mediano y largo plazo.

 

  1. Optar por seguros con retorno que son inversiones que permiten no sólo ahorrar, sino también rentabilizar el dinero.

 

  1. Cambiar tu dinero a criptomonedas a través de una plataforma exchange, para luego entrar en operaciones de compra, venta o intercambio.

 

  1. Emprender o potenciar un negocio propio, usando tus ahorros como parte del flujo de caja que necesitas para desarrollar tu idea.

 

Tres consejos para invertir en inmuebles

 

Ahora bien, si luego de la explicación anterior tomaste la decisión de usar el dinero ahorrado para comprar una vivienda que luego vas a alquilar, es prudente que sigas estos consejos que ofrece el diario Perú21:

 

  1. Aprovechar descuentos o facilidades de pago, ya que por la coyuntura que vive el país las inmobiliarias están siendo más flexibles, tanto en los descuentos, como en los plazos para pagar.

 

  1. Beneficiarse de la estabilidad en los precios de departamentos, a pesar del alza del dólar ante el sol, ya que los valores promedios en Lima Metropolitana y Callao se mantienen en S/5.881 el metro cuadrado.

 

  1. Capitalizar el crecimiento de las ventas en el mercado inmobiliario, lo que significa que invertir en inmuebles es una eficiente estrategia de protección de los ahorros, a raíz que los bancos están ofreciendo atractivas tasas de interés para créditos hipotecarios.

 

Invierte en proyectos inmobiliarios modernos

 

Si quieres explorar el mercado inmobiliario para encontrar ese proyecto que te permita invertir tu dinero, en Inmobiliaria Fai disponemos de edificios modernos, espaciosos y bien ubicados que garantizan el retorno del dinero.

 

Nuestros departamentos ofrecen equipamiento y terminaciones de gran calidad, para un mayor atractivo al momento de alquilar.

 

Si deseas conocer más detalles de nuestros desarrollos, sólo haz clic aquí.

× ¿Cómo puedo ayudarte?