fbpx

La “nueva normalidad” revalorizó la necesidad de tener una vivienda propia. Conoce las ventajas de comprar una propiedad ante los cambios generados por la pandemia.

 

¿Estabas preparado para enfrentar la pandemia y sus secuelas? Si no lo estabas pues no te preocupes, porque de hecho nadie en el mundo estaba capacitado para este reto tan difícil y las pruebas están en todo lo ocurrido durante más de un año.

El impacto ha sido de tal magnitud que no solo ha sido un problema para organizaciones de salud, gobiernos y empresas; sino que se convirtió en un desafío familiar porque el mundo se puso en pausa y obligó a realizar cambios hasta en nuestros hogares.

Un desafío familiar que no solo tiene que ver con los cuidados para evitar el contagio, sino también con el trabajo, la educación y hasta con la armonía en el hogar, tomando en cuenta que ahora estamos más tiempo en casa.

Pero además un desafío familiar que continuaría en la llamada “nueva normalidad”, porque muchos de los cambios generados se volverán permanentes.

¿Sabes cómo adaptar tu familia y el hogar a esta etapa? A continuación, te brindamos algunos tips para superar esa compleja tarea.

 

La nueva normalidad en la familia

 

La psicóloga, Begoña Ibarrola, en un artículo publicado en el portal español «Guía Infantil», explica que la Covid-19 puso patas arriba la vida familiar, social y laboral, así como también el mundo emocional de cada persona, lo que obligó a las familias a aprender sobre la marcha a vivir esta realidad.

La profesional agrega una serie de consejos para que las familias se adapten:

 

  1.     Comprende las emociones, expresándolas en familia de forma adecuada sin dañar a otros.

 

  1.     Acepta un cierto nivel de malestar causado por los meses que han vivido.

 

  1.     Haz un listado en familia de todas las cosas que sí pueden controlar.

 

  1.     Valora la calma como un estado emocional que proporciona un mayor bienestar.

 

  1.     Busca momentos para compartir en familia cómo se sienten.

 

  1.     Planifica sin seguridad de poder cumplir los planes.

 

  1.     Potencia las emociones positivas.

 

  1.     Ayuda a los hijos a ser resilientes.

 

  1.     Haz que los hijos se sientan seguros y protegidos.

 

  1. Potencia esta etapa como un tiempo para hacer cambios.

 

Importante destacar que estas adaptaciones a la nueva normalidad son menos complejas de hacer, si tienes una vivienda propia que puedes acomodar a las transformaciones, pero además te liberas de las preocupaciones y limitaciones derivadas del arriendo.

 

Importancia de la vivienda en la “nueva normalidad”

 

Uno de los efectos causados por la contingencia, ha sido revalorizar la importancia de comprar un departamento y que la vida en familia sea más cómoda, pero que también puedas modificar partiendo de las variaciones causadas por la pandemia.

La web de noticias Inquirer afirma que es un buen momento para invertir en una propiedad para siempre.  Inclusive, expone una serie de razones que justifican una decisión como esa:

 

  •     Un hogar puede durar varias generaciones.

 

  •     Es posible perder fácilmente un trabajo, pero no una casa.

 

  •     Es factible adaptarla a los gustos familiares.

 

  •     Puede crecer o cambiar contigo.

 

  •     Puedes arrendar para generar dinero.

 

  •     Siempre tendrás un santuario en el cual descansar y disfrutar la familia.

 

Pero si además compras una propiedad con amplias áreas comunes tendrás espacios adicionales para el trabajo, ejercicio y entretenimiento sin salir de tu condominio.

 

Creando hogares para tu familia

 

Si en la «nueva normalidad» tienes el objetivo de comprar departamento en Lima, en Inmobiliaria Fai pensamos en tu familia al diseñar nuestros edificios.

No solo creemos en ofrecerte ambientes espaciosos, sino también áreas comunes para que hagas diversas actividades, sin salir a la calle y con todo lo que necesitas para garantizar tu calidad de vida.

Para conocer los departamentos en venta, solo haz clic aquí.

Aunque si necesitas conversar con un asesor inmobiliario, comunícate con nosotros.

 

× ¿Cómo puedo ayudarte?