Uno de los desafíos del teletrabajo es definir dónde trabajar en el hogar. Si quieres adecuar tu espacio laboral, sigue estos prácticos consejos.
El mundo vive cambios acelerados y como parte de ellos, de repente la mayor parte de los trabajadores de las empresas estaban y siguen trabajando desde sus casas. ¿Estabas preparado para eso? En la mayoría de los casos no y por eso surgieron dificultades que necesitaron de respuestas y soluciones rápidas.
En todo caso, el home office trae grandes beneficios a las personas ya que ahora disfrutas más de tu tiempo y la familia, por el solo hecho de evitar largos trayectos entre el trabajo y el hogar.
Pero el teletrabajo tiene desafíos importantes que debes superar como, por ejemplo, la adecuación del espacio de trabajo en tu vivienda, ya que posiblemente antes de la pandemia no trabajabas desde casa.
¿Qué debes hacer? ¿Trabajar desde el living o cocina? ¿O sencillamente debes destinar un espacio para instalar tu centro de trabajo?
La respuesta está en tus objetivos, porque si deseas seguir siendo productivo, pero además cumplir con las tareas con comodidad, concentración y sin demasiadas distracciones; la respuesta está en crear tu propio espacio de trabajo.
Si no sabes cómo adecuar ese ambiente, no te preocupes porque nosotros te diremos qué hacer.
Claves para crear tu espacio de trabajo en casa
La revista The Home Worker aporta cinco claves para adecuar el espacio de trabajo en el hogar:
- Lo primero es evaluar el uso que le das a los espacios en tu casa, para determinar cuál es el adecuado para crear tu centro de trabajo, lo que incluso pudiera traer consigo una reorganización importante, tomando en cuenta que la pandemia cambió las prioridades.
- Hasta los espacios reducidos pueden ser ideales para tu centro de trabajo, porque no vas a necesitar de una amplia sala, sino que debes pensar en ajustar tus aspiraciones a lo que tienes disponible y que puedas usar para ubicar un escritorio, consola o mesa auxiliar que te permita colocar una computadora y materiales que usas.
- No se trata de hacer grandes inversiones, pero si debieras tener el mobiliario mínimo para que puedas trabajar con comodidad. ¿Qué es esencial? Pues un escritorio o mesa, además de una buena silla ergonómica.
- Disponer de accesorios para eliminar distracciones, como audífonos para escuchar música, y organizadores de tiempo, bien sea físicos o electrónicos, para planificar tareas y verificar su cumplimiento.
- Personaliza tu espacio no solo para que puedas trabajar con confort, sino que te guste lo que ves y puedas disfrutar del tiempo, logrando que el home office no solo sea productivo, sino también placentero.
¿Y la tecnología? No creas que olvidamos ese aspecto tan vital, sino que preferimos darle un tratamiento especial.
De la oficina tecnológica al hogar conectado
El cambio de trabajar en una oficina con toda la tecnología para cumplir con los procesos, por más complejos que sean, al hogar no es una transición sencilla, pero tampoco es una misión de largo aliento.
¿Se trata de invertir grandes cantidades de dinero en tecnología? No, pues, aunque suene muy complejo y casi que de ciencia ficción, el teletrabajo necesita de soluciones tecnológicas que están al alcance de todos.
El diario Gestión nos habla de cinco herramientas básicas:
- Software para la gestión de proyectos y tareas, como Trello, que facilite disponer de completa visibilidad de labores, responsables y estatus.
- Herramientas de almacenamiento en la nube como Google Drive, que permite crear y editar documentos en línea que incluye desde Google Docs, hasta elaborar encuestas online por medio de Google Forms.
- Soluciones para administrar ingresos, facturación y cobranza sin salir de casa, porque los procesos se hacen online.
- Herramientas de comunicación entre integrantes de los equipos, sobre todo si es posible reemplazar correos electrónicos y mensajería instantánea. Uno de los más usados y eficaces es Slack.
- Plataforma para hacer conferencias o reuniones virtuales y en este caso los más utilizados son Zoom y Google Meets.
Departamentos para la comodidad familiar… y también teletrabajo
La pandemia cambió el valor del hogar y sus espacios, porque ahora no solo se piensa en la comodidad familiar, sino en las ventajas de una propiedad para el home office.
En Inmobiliaria Fai diseñamos ambientes pensados para garantizar el confort de tu familia, pero también para crear tu espacio de trabajo y seguir siendo productivo.
Nuestros departamentos en venta no solo ofrecen tranquilidad y calidad de vida, sino ubicación y servicios para llevar una vida moderna.
Si quieres comprar un departamento en Lima, consulta nuestros proyectos aquí.