La educación virtual de tus hijos es otra secuela de la pandemia por Covid-19. Aprende a adecuar espacios y manejar la enseñanza de niños y niñas desde el hogar

 

La pandemia por Covid-19 generó consecuencias importantes en materia social y económica, pero también en la educación que vivió la transición de lo presencial a lo virtual para controlar las posibilidades de contagio.

¿Estabas preparado para que tus hijos recibieran su enseñanza desde casa? Eso no solo trajo consigo retos a nivel de atención, sino de adecuación de espacios y uso de tecnología, además de cambios en los hábitos diarios.

De preparar a los niños y llevarlos a la escuela, pasaste a organizar su conexión a clases, preparar su espacio educativo y cuidar que su concentración no se vea afectada por las normales distracciones en el hogar, entre otras acciones, sin contar con tus obligaciones laborales.

¿Cómo te fue con esa experiencia que inicialmente parece agotadora? Esperamos que bien, porque al igual que el teletrabajo, la educación virtual generó la transformación de la cotidianidad de las familias en Perú.

Entendiendo que la contingencia te tomó por sorpresa en cuanto a la formación de tus hijos, te brindamos unos útiles consejos para preparar tu hogar ante las exigencias de la enseñanza virtual.

 

Tips para adecuar el espacio

 

Si necesitas adecuar un espacio en tu hogar para que tus hijos reciban clases de forma virtual, el diario español La Vanguardia ofrece estos útiles tips:

 

  1.     Crea y delimita espacios que sean cómodos, tranquilos y que inviten a la concentración.

 

  1.     Elimina interferencias o perturbaciones a través de la música o ruido blanco de fondo.

 

  1.     Coloca al alcance de tus hijos todos los materiales que necesitan para estudiar.

 

  1.     Cuida la luz y la ventilación para crear un buen ambiente.

 

  1.     Ordena el espacio para que tus hijos tengan solo lo necesario y evitar la acumulación de cosas.

 

  1.     Personaliza el espacio con imágenes que sean atractivas y motivadoras.

 

  1.     Establece un horario y planificación para alcanzar los objetivos de estudio.

 

¿Con eso es suficiente? No, pues también hay que saber manejar la información y emociones en medio de la contingencia y la nueva normalidad.

 

Consejos para la educación en tiempos de pandemia

 

Como en muchas otras áreas, la pandemia tomó por sorpresa a la mayoría de las personas, que no estaban preparadas para enfrentar las secuelas educativas y hasta emocionales.

En ese sentido, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés), aporta los siguientes consejos para manejar las emociones a raíz de la emergencia:

 

  1.     Habla con tus hijos sobre el Covid-19, sin importar la edad que tengan, para aclarar sus dudas y verificar la información que han recibido.

 

  1.     Fortalece la relación con niños y adolescentes, a partir del tiempo que tengas disponible, para que se sientan amados y seguros.

 

  1.     Mantén un ánimo positivo, aunque es difícil lograr esa meta cuando los hijos pueden estar volviéndote loco.

 

  1.     Crea rutinas nuevas en el hogar a partir que ahora pasan mucho más tiempo en casa.

 

  1.     Fortalece el aprendizaje a través de juegos que sean divertidos para niños y niñas de todas las edades.

 

  1.     Cuida la seguridad de tus hijos cuando están en línea, ya que ahora pasan más tiempo conectados a internet.

 

  1.     Garantiza una relación armoniosa en el hogar, para que tus hijos se sientan más seguros y amados.

 

  1.     Controla tus emociones y los efectos del estrés, para que puedas apoyar a tus hijos.

 

  1.     Entiende el mal comportamiento de tus hijos, que puede ser consecuencia de cansancio, hambre, miedo o autonomía.

 

  1.     Gestiona el enfado para no causar daños emocionales.

 

  1.      Administra el estrés financiero que genera la pandemia, porque tus hijos no comprenden aún ese problema.

 

  1.      Evita el hacinamiento en nuestros hogares, porque eso afecta el proceso educativo.

 

En Fai pensamos en tus hijos

 

En Inmobiliaria Fai creamos espacios que favorecen la calidad de vida de tu familia, no solo con ambientes pensados para la armonía y la tranquilidad.

Nuestros proyectos cuentan además con el equipamiento comunitario, que permite la recreación de niños y niñas sin salir del condominio, para manejar el estrés causado por el encierro.

Si deseas conocer más sobre departamentos en venta en Lima, solo ingresa aquí.

 

× ¿Cómo puedo ayudarte?