fbpx

Uno de los efectos positivos de la pandemia es que revitalizó el valor del hogar para las familias. Por eso es importante que tengas una vivienda cómoda y armoniosa.

 

“El teletrabajo llegó para quedarse en la mayoría de las compañías”.

“La educación virtual será parte importante de la nueva normalidad”.

“La pandemia está cambiando la forma como vemos y cuidamos al mundo”.

“A pesar de que regresemos a la normalidad, seguiremos la mayor parte del tiempo en casa”.

¿Cuántas frases similares has podido escuchar o leer desde que comenzó la pandemia por Covid-19? Estamos seguros de que muchas expresiones como estas buscan dar sentido, a lo que será el mundo en la nueva normalidad.

Lo único cierto de todo, es que el amor por la comodidad del hogar se ha revalorizado, luego que durante años se fue diluyendo ese apego por el entorno familiar en la intensa dinámica diaria de las personas.

Ahora bien, se trata solo de permanecer en casa durante la mayor parte del tiempo para trabajar y educarse, o es necesario aplicar algunos cambios para hacer más placentera la vida en familia.

Si tienes dudas sobre eso, te las aclaramos en el presente artículo.

 

Espacios para el trabajo y estudio

 

Tomando en cuenta que buena parte del tiempo que ahora pasamos en casa se dedica al home office y la educación virtual, es pertinente tomar algunas acciones en ese sentido.

En ese sentido, el blog “Observatorio de Innovación Educativa” del Tecnológico de Monterrey, México, considera que los espacios ergonómicos son vitales en la nueva normalidad, ya que un espacio de trabajo o estudio incorrecto puede impactar la salud.

A partir de dicha recomendación, es pertinente definir qué es ergonómico según la Real Academia Española: “Dicho de un utensilio, de un mueble o de una máquina adaptado a las condiciones fisiológicas del usuario”.

¿Qué hacer si en tu hogar no dispones de muebles u objetos ergonómicos? El Tecnológico de Monterrey aporta estos consejos:

 

  • Usa una almohada para elevar tu altura en la silla.

 

  • Coloca una almohada o toalla en tu espalda, para eliminar la necesidad de inclinarte hacia adelante.

 

  • Mueve la silla más cerca o lejos del escritorio, para que tu espalda quede completamente recargada a la silla.

 

  • Acomoda una almohada debajo de tu computador portátil, para elevar el equipo y que esté nivelado con el cuello.

 

  • Utiliza un mouse o un teclado por separado, para tener mayor movilidad.

 

Es primordial que tengas la mayor comodidad para el trabajo o estudio, pero también es vital adecuar nuestros hábitos de comportamiento en el hogar.

 

Vivir en la nueva normalidad

 

Cuando la emergencia haya cesado ¿Volveremos a las mismas prácticas y costumbres previas a la contingencia? La mayoría considera que no.

De hecho, algunos cambios generados por la emergencia no solo han sido positivos, sino que se harán permanentes como bajar el ritmo de vida, alejarse de las distracciones del exterior y hasta aprovechar el momento para la introspección, según expone el diario español La Vanguardia.

Este importante medio también destaca que la pandemia ha hecho que buena parte de las personas regresen a lo esencial, como, por ejemplo, reducir o dejar los gastos en cafés, disminuir las fiestas con amigos y hasta bajar las compras en ropa y caprichos innecesarios; para hacerse más conscientes de lo poco que se necesita para ser felices.

Agrega que en la nueva normalidad las personas serán menos planificadas, más empáticas, con menos objetivos y más intención, además que tendrán más aprecio por la gratitud.

Todo eso será significativo en la etapa post pandemia y tendrá mayor valor en la medida que tengas un hogar cómodo, seguro y que propicie la vida armoniosa en familia.

 

Inspirando grandes momentos

 

En Inmobiliaria Fai trabajamos para hacer realidad los sueños, de quienes desean ambientes espaciosos y con acabados de calidad.

En Fai diseñamos pensando en la vida en familia y el objetivo de inspirar grandes momentos, sobre todo cuando el valor del hogar ha tomado mayor importancia.

Nuestros edificios no solo ofrecen departamentos en venta que satisfacen las exigencias más estrictas, sino también el equipamiento comunitario que no solamente favorece el entretenimiento y esparcimiento sin salir de tu condominio, sino que además puedas trabajar tranquilamente en una sala de cowork, sin alejarte de tus seres queridos.

En Fai ofrecemos una experiencia de compra pensada para las personas. Para más detalles de nuestros proyectos, por favor ingresa aquí.

Si tu plan es comprar un departamento en Lima, en Fai tenemos lo que buscas.

 

 

× ¿Cómo puedo ayudarte?